Tiempo de lectura: 2 minutos
Con solo 4 etapas puedes llegar a alcanzar un pensamiento de diseñador útil, práctico y aplicable para diferentes proyectos. Deja de lado la complejidad y conoce este método, recomendado por grandes personalidades del sector de la innovación.
¿Qué es el design thinking?
Para comenzar, el design thinking, en palabras de Tim Brown (CEO de IDEO) “es un enfoque de innovación centrado en el ser humano que se basa en el conjunto de herramientas del diseñador para integrar las necesidades de las personas, las posibilidades de la tecnología y los requisitos para el éxito empresarial”.
En otras palabras, el design thinking facilita la creación de soluciones innovadoras basado en las demandas del usuario o consumidor final, combinando la tecnología y los objetivos empresariales.
Conoce las etapas de la metodología Design Thinking
El Design Thinking es una estrategia, un método o una forma de ver el ecosistema que abarca un reto con una visión global.
Basado en lo anterior, es importante que puedas asegurarte de que la solución que propongas pase por las siguientes etapas: empatía, cultura de prototipos, colaboración radical, consciencia del proceso.
Revisemos cada una de las etapas y su impacto para proponer soluciones innovadoras.
1. Empatía, escuchar a los usuarios
La solución que desarrolles debe responder a un ejercicio de empatía con el público objetivo al cual está dirigido el reto.
Para cumplir lo anterior, te recomendamos realizar ejercicios de feedback con estos usuarios, ya que es fundamental para entender sus expectativas y necesidades, lo cual va te va a permitir lograr un buen diseño.
2. Cultura de prototipos, inténtalo una y otra vez
Realiza prototipos como parte integral del proceso de innovación. Además de validar tus ideas, incorporar la práctica de prototipar te va a permitir: aprender, explorar y evaluar.
3. Colaboración radical, conoce las perspectivas
Reúnete con los usuarios principales, con usuarios ajenos al reto, expertos, emprendedores, etc. Al juntarlos, te permitirán encontrar diferentes antecedentes y conocer diferentes puntos de vista, lo cual te ayudará a enriquecer tu proyecto con nuevas ideas y soluciones.
Sabemos que puedes tener muchas dudas acerca de las etapas del design thinking y la forma en que puedes aplicarlo a tu proyecto, para ello te invitamos a explorar el artículo de la Universidad de Stanford: Design Thinking Bootleg.
Por: Leonardo Garzón y Felipe Quintero
Leonardo Garzón: experto en Gestión del Conocimiento de Innovación con más de 7 años de experiencia en tecnología e innovación. Felipe Quintero: profesor universitario de posgrado, magister en Innovación y doctorante en innovación.
En Totto queremos innovar al lado de los estudiantes más creativos y recursivos del país, es por ello que hemos diseñado el concurso Totto Crea 2023.
¿Qué es Totto Crea?
Es el concurso que lanza Totto para todos aquellos estudiantes de pregrado, carreras técnicas y tecnológicas en Colombia, cuyo propósito será desarrollar la estrategia de marketing 360 para nuestra línea de productos travel que sea de impacto global y ejecutable con presupuesto de $1,000 millones de pesos colombianos.
¿Cómo participar?
Debes conformar un equipo de 3 personas que les apasione la creación de estrategias de marketing 360, eso sí, es importante que los participantes sean estudiantes de una carrera técnica, tecnológica o profesional en Colombia.
Una vez tengas tu combo debes hacer clic en el botón que aparece en la parte inferior para que puedas leer en detalle todos los términos y condiciones del concurso.
¿Te gustó? Deja un comentario