Tiempo de lectura: 3 minutos
En mercadeo no existe un único camino, a veces lo que hoy funcionó en tu estrategia puede que no funcione para las estrategias futuras. Es por eso que el marketing 360 requiere de moverse en entornos cambiantes en donde nuestros consumidores son tan exigentes que debemos estar en la capacidad de entenderlos a tiempo y adaptarnos para generar la conexión con la esencia de nuestra marca.
Por supuesto, el objetivo de toda estrategia es alcanzar los KPIs propuestos y para lograrlo de una manera que abarque la globalidad del marketing 360, te entregamos estas 5 preguntas importantes, que si logras esclarecer con efectividad es muy probable que fortalezcan mucho más tu estrategia de marketing.
¿Dónde estamos? Buscando retos y oportunidades
Nuestro interés acá debe ser el reconocimiento del entorno.
Al reconocer dónde estamos, se nos va a permitir tener conocimiento de todas aquellas oportunidades y retos que tenemos no solo de cara a nuestro proyecto, sino a lo que nos enfrentamos en el mercado con nuestros competidores y otros factores que impactan nuestro negocio.
Una herramienta muy útil para examinar el entorno de nuestra marca es construir una matriz DOFA (debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas).
¿Qué queremos? Objetivos de mercadeo
¡Queremos cumplir con nuestros propósitos! El planteamiento de los objetivos es clave para tener una dirección clara del camino al que se enfoca el negocio.
Para lograr lo anterior debemos partir de esos objetivos que la marca o empresa espera y bajarlos a nuestro objetivo desde marketing, así lograr una sincronía perfecta entre lo que quiere la compañía y cómo la estrategia de marketing 360 puede ayudar.
Una guía apropiada para responder esta pregunta es construir objetivos SMART, de tal manera que sean: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y a tiempo.
¿Qué haremos? Estrategias de impacto en mercadeo 360
La construcción de estrategias de impacto entra acá y para lograrlo debemos tener claridad del público al que vamos a dirigirnos (nuestro buyer persona) y cuál es nuestra propuesta de valor para entender cómo queremos posicionarnos.
Una idea que te proponemos es la realización de talleres creativos en las se apliquen las siguientes técnicas:
1. Técnicas de divergencia: aquí vas a poder desarrollar actividades para el planteamiento de nuevas ideas y acciones innovadoras.
2. Técnicas de convergencia: aquí podrás desarrollar actividades para determinar la viabilidad, tomar decisiones sobre las ideas.
No lo olvides, este es un punto imprescindible para alinear los equipos y aterrizar las tácticas que nos van a llevar a obtener los resultados esperados.
¿Cómo lo haremos? ¿Qué canales utilizaremos?
Con nuestras estrategias claras debemos aterrizar todo en un plan de acción para definir aquellas tácticas que ejecutaremos en cada uno de los puntos de contacto que tendremos con los usuarios, entre los cuales encontramos:
• Canales online: páginas web, redes sociales, pauta digital, etc.
• Canales offline: tiendas, eventos, activaciones BTL, etc
Es importante que puedas tener claro presupuestos, tiempos y equipos dedicados para lograr una implementación exitosa, así como también posibles planes de acción si llegamos a tener novedades sobre nuestros planteamientos iniciales.
¿Qué recursos tenemos y cómo vamos a medirlos?
Uno de los factores más importantes y que deben estar contemplados a lo largo de toda nuestra planeación 360 es tener claridad en los presupuestos, pues debemos saber con qué recursos contamos y si esos son o no suficiente para llevar a cabo nuestros planes.
De igual forma la definición de los indicadores nos van a permitir hacer seguimiento durante la ejecución y nos van a retar a lograrlos y por qué no superarlos, son los que al final nos van a mostrar si cumplimos o no con nuestros objetivos.
Ahora que lo sabes ¡a por ello!
Por: Verónica Jaramillo
Especialista en Gerencia de Mercadeo Digital y administradora de Negocios Internacionales con experiencia en planes de mercadeo en sectores como moda, consumo masivo y farmacéutica.
En Totto queremos innovar al lado de los estudiantes más creativos y recursivos del país, es por ello que hemos diseñado el concurso Totto Crea 2023.
¿Qué es Totto Crea?
Es el concurso que lanza Totto para todos aquellos estudiantes de pregrado, carreras técnicas y tecnológicas en Colombia, cuyo propósito será desarrollar la estrategia de marketing 360 para nuestra línea de productos travel que sea de impacto global y ejecutable con presupuesto de $1,000 millones de pesos colombianos.
¿Cómo participar?
Debes conformar un equipo de 3 personas que les apasione la creación de estrategias de marketing 360, eso sí, es importante que los participantes sean estudiantes de una carrera técnica, tecnológica o profesional en Colombia.
Una vez tengas tu combo debes hacer clic en el botón que aparece en la parte inferior para que puedas leer en detalle todos los términos y condiciones del concurso.