Tiempo de lectura: 4 minutos 30 segundos
¿Sabías que, según datos de Satatista.com, un colombiano promedio está conectado a internet aproximadamente durante 9 horas al día? Esto quiere decir que la probabilidad de que una estrategia de marketing digital cumpla con su objetivo es muy alta, gracias al recurso de venta más valioso: la atención del usuario.
Hoy en día tenemos muchos puntos de contacto por los cuales podemos llegar a un consumidor de manera digital, es allí donde existe una gran oportunidad para sacar provecho y explotar este recurso de comunicación tan estable y popular que son los medios digitales.
Todo esto ha de funcionar mejor siempre y cuando tengas una ruta clara de cómo quieres enfocar tu estrategia de mercadeo digital, es por eso que te entregamos una serie de recomendaciones que muy probablemente te ayudarán en este importante proceso de construcción estratégica.
¿Qué necesitas para crear una estrategia de marketing digital?
A continuación, te sugeriremos la siguiente ruta para conseguir el éxito en tu próxima estrategia:
1. Comprende cuál es tu objetivo
2. Investiga el mercado y la competencia
3. Construye un buyer persona y diseña el costumer journey
4. Elabora tu ecosistema online
5. Realiza las proyecciones de los resultados por cada canal
6. Haz el match perfecto entre el concepto creativo y tu ecosistema digital
Conoce en detalle cada paso y comienza a armar tu estrategia de mercadeo por medios digitales.
1. Comprende cuál es tu objetivo
Entiende cuál es el objetivo que quieres conseguir para darle norte a tu trabajo. Para ello es importante comenzar con un objetivo general y acompañarlo con objetivos específicos.
¿Cómo trazar un objetivo correcto?
Definir objetivos para cada proyecto es muy importante ya que trazan el resultado futuro que ha de alcanzarse. Te recomendamos que para cada objetivo que vayas a definir lo hagas de manera SMART, es decir:
• Specific (específicos)
• Measureable (medibles)
• Attinable (alcanzancables)
• Relevant (relevantes)
• Time bound (plazos establecidos)
2. Investiga el mercado y la competencia
Realiza una investigación usando fuentes primarias y secundarias para comprender el mercado y tu competencia, caracterizar a tu público potencial y descubrir oportunidades para tu estrategia digital.
Estos hallazgos te darán muchas luces sobre qué camino tomar, te ayudarán a confirmar hipótesis, y te guiarán con mayor confianza hacia tu público.
¿Cuáles pueden ser mis fuentes primarias? Cuando pienses en fuentes primarias, son aquellas que las puedes buscar directamente sin que interfiera algún tercero, por ejemplo, entrevistas a clientes, personas reconocidas del sector, entre otros actores.
¿Cuáles pueden ser mis fuentes secundarias? Son aquellas en las que un tercero interviene para darte la información que buscas, es decir, que tengan una interpretación ya hecha de la fuente primaria, por ejemplo, resultados interpretativos de una investigación de estadística, biografías, ensayos, etc.
Antes de continuar: visita nuevamente tus objetivos y revisa si necesitas ajustarlos de acuerdo con los hallazgos de tu investigación.
3. Construye un buyer persona y diseña el costumer journey
Para desarrollar este paso en la creación de estrategia de marketing digital te recomendamos:
Usa la información de la investigación que realizaste en el paso número 2, crea un brief, que es un documento que tiene todas las generalidades de forma de tu proyecto, y apodérate de las recomendaciones de expertos para construir tu “buyer persona” y diagramar el “customer yourney”. En próximas entradas hablaremos con más detalles de estos términos de marketing tan relevantes.
De esta manera entenderás cómo se relaciona esta “persona” con su entorno, qué dispositivos utiliza y cuáles podrían ser los puntos de contacto.
4. Elabora tu ecosistema online
Una vez tengas tus objetivos claros (ojalá de corto, mediano y largo plazo), un buyer persona construido y una investigación que respalda tus propuestas, ya es momento de que comiences a construir el ecosistema online.
Define qué canales y medios digitales utilizarás, y cuál es el rol que tendrá cada uno en tu estrategia online para llegar a tu cliente potencial.
Puedes utilizar un modelo super sencillo: medios propios, pagados y ganados.

Cada uno de ellos tiene ventajas y desventajas, pero lo cierto es que la combinación de los 3 tipos favorece la generación de sinergias, le da mucho poder a tu mensaje y te aporta una visión global.
Ten en cuenta: “menos es más” aplica totalmente para este caso.
5. Elabora tu ecosistema online
¡Vas como pez en el agua!
Ahora realiza las proyecciones de los resultados por cada canal para conocer cuál es la contribución de cada uno a la consecución de los objetivos. Recuerda que este es un ejercicio cuantitativo así que aprovecha para definir los KPI’s de tu estrategia.
6. Haz el match perfecto entre el concepto creativo y tu ecosistema digital
El siguiente paso para crear una estrategia de marketing digital es hacer match entre el concepto creativo y tu ecosistema digital. Aquí debes responder cómo vivirá y viajará este concepto en forma de contenido a través de los diferentes medios y canales que ya definiste.
Aquí va un tip adicional
Por ejemplo, para tu plan de Paid Media piensa en el embudo de conversión (awareness, consideración, conversión, retención), y deja claro cuáles son los medios publicitarios que utilizarás en cada etapa, estableciendo el mensaje más apropiado por fase y el tipo de contenido que impulsará esos mensajes.
Cuando completes este ejercicio tendrás un plan detallado con el medio, el mensaje y el tipo de contenido que tendrás que crear con tu equipo.
Cuando completes este ejercicio tendrás un plan detallado con el medio, el mensaje y el tipo de contenido que tendrás que crear con tu equipo.
Por: Liliana Velandia
Ingeniera industrial con maestría en Marketing Digital y Publicidad online con 12 años de experiencia en equipos de mercadeo, publicidad y nuevos negocios en España y Latinoamérica.
En Totto queremos innovar al lado de los estudiantes más creativos y recursivos del país, es por ello que hemos diseñado el concurso Totto Crea 2023.
¿Qué es Totto Crea?
Es el concurso que lanza Totto para todos aquellos estudiantes de pregrado, carreras técnicas y tecnológicas en Colombia, cuyo propósito será desarrollar la estrategia de marketing 360 para nuestra línea de productos travel que sea de impacto global y ejecutable con presupuesto de $1,000 millones de pesos colombianos.
¿Cómo participar?
Debes conformar un equipo de 3 personas que les apasione la creación de estrategias de marketing 360, eso sí, es importante que los participantes sean estudiantes de una carrera técnica, tecnológica o profesional en Colombia.
Una vez tengas tu combo debes hacer clic en el botón que aparece en la parte inferior para que puedas leer en detalle todos los términos y condiciones del concurso.