Tiempo de lectura: 2 minutos 45 segundos
“El contenido es el rey”, es una frase que hemos escuchado mucho en los últimos tiempos, y esta se hace más presente cuando nos damos cuenta que los algoritmos de las diferentes redes sociales priorizan la creatividad del contenido autentico.
En este escenario los creadores de contenido se vuelven piezas importantes para la estrategia de las marcas en redes sociales y se vuelve muy atractiva y relevante la metodología storytelling, que en español se trata de contar historias.
Pero ¿qué es el storytelling y cómo puede ayudar atraer público a mis redes sociales?
¿Qué es el storytelling?
Cuando hablamos de “storytelling” nos referimos a la capacidad que tenemos de contar historias de manera efectiva y atractiva. Cuando este se utiliza de manera adecuada, puede transformar publicaciones de redes sociales en experiencias cautivadoras, auténticas y entretenidas para que tu marca conecte con las audiencias que necesitas.
Cómo atrapar a tu público con la metodología storytelling? Comienza con estos 3 tips
¿Buscas experiencias cautivadoras y auténticas para tu marca? Queremos darte 3 tips fundamentales para aplicar el storytelling en una estrategia de contenido para redes sociales:
1. Conoce quién es tu audiencia
Antes de comenzar a contar historias tienes que entender cuál es la audiencia que te va a escuchar, para eso puedes hacerte las siguientes preguntas:
• ¿Qué les preocupa?
• ¿Qué los emociona?
• ¿Qué les hace reír?
• ¿Qué les gusta
• ¿Qué necesitan?
A partir de estas preguntas, el storytelling tendrá bases significativas para conectar con tu audiencia.
2. Construye a través de la autenticidad
La metodología storytelling se vuelve efectiva cuando la historia es lo suficientemente autentica. Está comprobado que las personas se conectan mejor con historias genuinas donde se pueden sentir identificados, por ello, nuestro consejo es que busques relatos basados en experiencias reales de tu marca o de tus seguidores. Por ejemplo, puedes destacar los valores, la cultura y la misión de tu empresa.
Recuerda, cuando tu audiencia se sienta conectada emocionalmente estarán más dispuestos a interactuar y compartir tus contenidos.
3. Innova y usa distintos formatos que entretengan a tu publico
Las redes sociales son plataformas altamente visuales. Los formatos como post, reel, historias, carruseles bien seleccionados pueden potenciar la emoción y el impacto del storytelling.
Cuando en tus redes sociales se vea reflejado ese “storytelling” potente de tu marca, puedes diversificar ese contenido en otros formatos y plataformas para seguir atrayendo a tu audiencia.
Un ejemplo de storytelling en otros formatos puede ser en un espacio dentro de tu página web puedes contar la historia de tu marca o cómo fue la inspiración de algún producto. También puedes explorar contar una historia en otros formatos como mailing, foros, blogs y muchos más.
¿Qué podemos concluir?
La metodología storytelling en las redes sociales es una poderosa herramienta para establecer conexiones significativas con tu audiencia y construir una comunidad entorno al gusto y admiración de tu marca.
¿Qué debes hacer para que atraigas público a tus redes sociales de tu marca? Comprende a tu audiencia, se auténtico y utiliza todos los formatos que te ofrecen las redes sociales efectivamente. Al hacer lo anterior, podrás crear contenido que no solo capte la atención, sino que también inspire y genere una respuesta positiva.
No subestimes el poder de una buena historia en tu estrategia de redes sociales; puede ser la clave para el éxito de tu presencia en línea.
Por: Mónica Pava
Diseñadora Industrial y Magíster en Innovación de Productos y Servicios de la Pontificia Universidad Javeriana. Más de 5 años de experiencia, ha fusionado la gestión y creatividad del diseño industrial en estrategias digitales y la creación de contenido, con el propósito de construir marcas que establezcan conexiones significativas con sus audiencias.
En Totto queremos innovar al lado de los estudiantes más creativos y recursivos del país.
¿Qué es Totto Crea?
Es el concurso que lanza Totto para todos aquellos estudiantes de pregrado, carreras técnicas y tecnológicas en Colombia, cuyo propósito será desarrollar la estrategia de marketing 360 para nuestra línea de productos travel que sea de impacto global y ejecutable con presupuesto de $1,000 millones de pesos colombianos.
¿Cómo participar?
Nuestra versión 2022 ya acabó, el concurso de innovación para estudiantes Totto Crea está en etapa evaluativa. El próximo 17 de noviembre daremos a conocer quienes son los participantes que pasan a la siguiente etapa.
¿Te gustó? Deja un comentario