Tiempo de lectura: 3 minutos
Es hora de que comiences a crear tu próxima estrategia de posicionamiento marca para conectar con tu cliente. A continuación, te brindamos 5 tips para que puedas lograrlo:
1. Ten una identidad de marca clara
2. Conocer a tu audiencia y conecta emocionalmente con ella
3. Crea una narrativa, historias reales y que inspiren
4. Desarrolla confianza genuina y humana
5. Demuestra que tu marca se preocupa por el planeta
Ahora conozcamos en detalle cada uno de estos consejos y cómo puedes ponerlos en práctica con tu marca:
1. Ten clara tu identidad de marca
Empieza por preguntarte ¿cuál es el propósito de tu marca?, ¿por qué y para qué existe? El primer paso es encontrar el corazón de tu marca y definir sus valores.
El objetivo de una marca es importante para conectar con tus clientes, sobre todo en un mercado con muchos pares ofrecen productos y servicios similares.
Teniendo un propósito claro te podrás diferenciar de la competencia y establecerás una identidad única que le dará razones a los clientes para poder elegirte.
2. Conoce a tu audiencia y conéctate emocionalmente con ella
Una estrategia de desarrollo de marca no solo se basa en el desarrollo de productos y servicios, también debes tener en cuenta que los consumidores cada vez más buscan experiencias y valores compartidos.
Para enamorar y hacer match con tus clientes, debes conocerlos bien. Analiza qué les gusta, qué los motiva y qué les preocupa. Descubrir esos valores que tienen en común con tu marca, es la mejor forma de llegar a ellos.
También, te invitamos a que realices investigaciones de mercado, encuestas y análisis de datos para comprender las necesidades, deseos y valores de tus consumidores. Esta información te permitirá adaptar tu mensaje y tu enfoque para conectar de manera más efectiva con ellos.
Recuerda, la personalización y la empatía son clave para construir una conexión emocional con tu marca duradera.
3. Crea una narrativa a partir de historias reales que inspiren
Conecta a través del storytelling con historias cercanas, divertidas y verdaderas, que hagan que tu cliente se sienta identificado. Aquí lo real cobra valor.
La confianza es esencial para construir relaciones duraderas y leales con los clientes. También ayuda a crear comunidades fuertes, fomentando la participación y la conexión emocional más allá de las transacciones comerciales.
Las historias tienen el poder de evocar emociones y construir conexiones significativas, por lo tanto, te recomendamos crear una historia que cuente sobre la esencia y propósito de tu marca, más allá de las características del producto.
Estas historias deben ser coherentes en todos los puntos de contacto con el consumidor, desde las tiendas, las redes sociales, la publicidad hasta el mismo producto.
4. Desarrolla confianza genuina y humana
Las personas confían en personas, y esta regla se aplica también a las marcas. Al humanizarse, las marcas se vuelven más transparentes y auténticas, lo que contribuye a generar confianza entre los consumidores.
La confianza es un activo invaluable no solo para construir relaciones a largo plazo y fomentar la lealtad del cliente, sino que también contribuyen a construir comunidades sólidas, impulsando la participación y la conexión emocional que trasciende las transacciones comerciales, lo que se traduce en posicionamiento de marca.
La humanización de las marcas es esencial para crear relaciones significativas y sostenibles con los consumidores en un mundo cada vez más digitalizado.
5. Demuestra que tu marca se preocupa por el planeta
El enfoque en cuidar el medio ambiente se ha convertido en una prioridad crítica para muchos consumidores, que son cada vez más afines a apoyar marcas que tienen un impacto social y medioambiental positivo.
Las marcas que demuestran un compromiso genuino con la sostenibilidad refuerzan su imagen y atraen una base de clientes más amplia con los que se logra construir lealtad a largo plazo.
Las marcas pueden jugar un papel crucial en la mitigación de este impacto al adoptar prácticas que contribuyen a la salud del planeta, como minimizar los residuos y utilizar materiales sostenibles.
Por: Marcela Pérez
Comunicadora social y periodista de la Universidad Externado de Colombia, magister en E-Commerce y Marketing Online de la EAE Business School, con experiencia de 17 años en planeación y direccionamiento de estrategias de mercadeo, liderazgo de proyectos online y construcción de marcas en el entorno digital.
En Totto queremos innovar al lado de los estudiantes más creativos y recursivos del país, es por ello que hemos diseñado el concurso Totto Crea 2023.
¿Qué es Totto Crea?
Es el concurso que lanza Totto para todos aquellos estudiantes de pregrado, carreras técnicas y tecnológicas en Colombia, cuyo propósito será desarrollar la estrategia de marketing 360 para nuestra línea de productos travel que sea de impacto global y ejecutable con presupuesto de $1,000 millones de pesos colombianos.
¿Cómo participar?
Debes conformar un equipo de 3 personas que les apasione la creación de estrategias de marketing 360, eso sí, es importante que los participantes sean estudiantes de una carrera técnica, tecnológica o profesional en Colombia.
Una vez tengas tu combo debes hacer clic en el botón que aparece en la parte inferior para que puedas leer en detalle todos los términos y condiciones del concurso.
¿Te gustó? Deja un comentario